OVIPOR, SCA
El origen de OVIPOR Soc.Coop.And., se remonta al año 1.981 con la constitución de la S.A.T. COPREONUBA. Posteriormente, en el año 1.990 se produce un notable aumento en el número de socios, acordándose transformar la S.A.T. en cooperativa, pasándo a llamarse OVIPOR. A partir de este momento, la entidad ha estado en continuo crecimiento que queda patente.
Desde sus comienzos OVIPOR tenía claro que sus asociados tenían que producir aquello que el consumidor demanda, con un patrón de calidad definido por el mercado. Por ello se llevó a cabo la elaboración de reglamentos internos que definieran claramente la materia prima y el producto final, así como las condiciones necesarias para obtenerlo.
Por tanto los productos objeto de estudio fueron:
- Canales de Cordero, comprendida entre 8 y 15 Kg. Canal, bien conformada, de tonalidad rosáceo, sin defecto ni exceso de grasa, obtenida de corderos con una edad comprendida entre 70 y 100 días de vida.
- Canales de Bovinos de las Dehesas del Andévalo y Sierra de Huelva, de animales con edades inferiores a un año y entre 160 y 260 Kgs/canal, bien conformadas y de color rojo claro, sin defeto ni exceso de grasa, tierna y sabrosa.
El despiece de estas canales tendrán un color, olor, sabor y textura característico y deseable por el consumidor (CALIDAD ORGANOLÉPTICA).
La calidad nutricional estará dentro de los límites marcados por el Código Alimentario Español (CALIDAD NUTRICIONAL).
La caducidad, envasado, etiquetado y nivel de elaboración son unos componentes recogidos en el presente estudio que dará respuesta a las exigencias actuales de los consumidores (CALIDAD FUNCIONAL).
- Nombre
- OVIPOR, SCA
- Ciudad
- Paymogo (Huelva)
- Dirección
Tre. Pérez Macías S/N
- Teléfono
- 959 57 06 71