Romería de la Santa Cruz

Se celebra el primer domingo de mayo y es la fiesta más emblemática de Paymogo conservando el igualitarismo y el comensalismo heredados de la Gira de la Pascua de la Lechuga antes de ser cristianizada en 1956.

Son cuatro días de fiesta que se abren con el pregón en la noche del viernes y donde el traje de serrana, ilumina la noche de exaltación de la Santa Cruz.

Este traje, de gran vistosidad, consta de una falda de terciopelo rojo larga hasta los pies, con adornos dorados, encajes y pasamanería. Lleva una blusa blanca muy ancha de lino blanco y bordada, encima de la cual se pone un corpiño con cordones muy ajustados en la cintura. En la cabeza lleva una toca de tela espesa adornada con un preciado encaje ancho haciendo ondas. Todo esto acompañado de valiosas joyas.

Fecha: mayo